Cartas de amor o encuentros en parques, en el olvido

Vistas: 67

Las aplicaciones (apps) para conocer gente han revolucionado la forma en que buscamos pareja o amigos, llevando el romance o la amistad al mundo digital. Sin embargo, en este escenario, la ciberseguridad es clave para proteger tu información personal y garantizar interacciones seguras.

Norberto Maldonado, experto en tecnología, enfatiza que, “al sumergirse en el mundo de las citas digitales, es fundamental adoptar prácticas que protejan tanto la privacidad como la integridad de los usuarios. Además de los consejos básicos, hoy las plataformas usan algoritmos de inteligencia artificial que analizan intereses y comportamientos para sugerir coincidencias más precisas, lo que mejora la experiencia sin comprometer la seguridad”.

Lo que antes eran cartas de amor o encuentros en parques, hoy se traduce en mensajes instantáneos, videollamadas y algoritmos que buscan compatibilidad. Con el auge del internet, las relaciones han cambiado por completo: estudios recientes muestran que hasta el 50% de las parejas actuales se conocieron en línea, lo que confirma la relevancia de estas plataformas en la vida cotidiana.

Según datos de Tinder, la temporada alta para las apps de citas va del 1 de enero al 14 de febrero, alcanzando niveles récord en actividad: se editan 486 biografías por minuto y se generan más de 298 millones de likes adicionales en comparación con otras épocas del año. En este contexto, el 14 de febrero, Día de San Valentín, es la segunda fecha con mayor tráfico, sólo superada por el 5 de enero, cuando muchos inician el año con nuevos propósitos sentimentales.

“El auge de las apps de citas también ha tenido un notable impacto económico. Mientras que la digitalización ha abierto nuevas oportunidades y ha impulsado el crecimiento de modelos de negocio basados en la conexión en línea, el sector enfrenta desafíos financieros”, resalta Maldonado.

“La integración de tecnologías avanzadas facilita la conexión entre personas e impulsa el desarrollo de la economía digital, generando nuevas oportunidades laborales y forjando alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico. En un mundo donde las interacciones se dan principalmente en línea, mantenerse informado y adoptar prácticas seguras es esencial para disfrutar de los beneficios del amor digital sin comprometer la privacidad ni la seguridad”, concluye el experto.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0