Iván Archivaldo, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, estuvo a punto de ser capturado por fuerzas federales, y al igual que su padre, Joaquín Guzmán Loera, logró escapar a través de un túnel pero se reporta que podría estar gravemente herido por lo que su captura podría darse en cuestión de hora e incluso se especula que podría entregarse a las autoridades.
Diversas fuentes periodísticas y del gabinete de seguridad señalan que el denominado Chapito se ha convertido en el principal objetivo de las autoridades tras los recientes operativos en Sinaloa y otra cuestión que se esta tomando en cuenta es el plazo que impuso el expresidente Donald Trump sobre los aranceles está por vencer en aproximadamente 10 días, lo que podría influir en la estrategia de captura.
Guzmán Salazar nació en Culiacán, Sinaloa el 15 de agosto de 1983 hijo de María Alejandrina Salazar Hernández, la primera esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, y con quien procreó a sus otros tres hermanos, Alejandrina Giselle Guzmán Salazar, César Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar quien, con este último, controlan el Cártel de Sinaloa junto a su tío Aureliano Guzmán Loera e Ismael Zambada Sicairos.
El 13 de febrero de 2005, Iván Archivaldo fue detenido en un operativo en Zapopan, Jalisco y recluido en el Centro Federal de Readaptación Social n.º 1 por presunto lavado de dinero. La entonces Procuraduría General de la República (PGR) señaló que el juez consideró que los hechos que se sometieron a su consideración configuraban la probable responsabilidad de Iván Archivaldo en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en las modalidades de adquirir, depositar e invertir por sí mismo e interpósita persona, pero fue dejado libre en el 2008 por falta de pruebas.
En 2012, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Guzmán Salazar bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin) por su participación en el tráfico de drogas.4
El 15 de agosto de 2016, fue secuestrado por presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) junto con su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar y otras cuatro personas. El secuestro ocurrió a la una de la mañana del lunes 15 de agosto en el exclusivo restaurante La Leche, ubicado en una de las zonas más concurridas de Puerto Vallarta.
El 22 de agosto, familiares de Joaquín Guzmán Loera y fuentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) confirmaron que ya estaban libres los hijos del Chapo junto con las otras cuatro personas que habían sido secuestradas.213
Tras la condena de El Chapo Guzmán en julio de 2019, Iván Archivaldo y sus hermanos Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, fundaron la facción de Los Chapitos, con el propósito de llenar el vacío de liderazgo que dejó su padre en el Cártel de Sinaloa.
Guzmán Salazar expandió las operaciones de su facción (además de Sinaloa), hacia los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.16 Sin embargo, mantiene disputas con la otra facción del Cártel de Sinaloa liderada por el antiguo socio de su padre Ismael «El Mayo» Zambada, (más específicamente con su brazo armado Los Rusos), por el control de la península de Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.
Además, mantiene un conflicto con el Cártel de Caborca, liderado por Rafael Caro Quintero por la plaza de Caborca. El grupo se alió con La Línea, un brazo armado del Cártel de Juárez, con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, y con la red de Fausto Isidro Meza Flores El Chapo Isidro, antiguo operador de Los Beltrán Leyva creando una alianza para disputarle el territorio a Los Chapitos.
Por dicho motivo, Iván Archivaldo creó diversos grupos armados al servicio de Los Chapitos que se encargan principalmente de la seguridad de sus operaciones, confrontar a sus rivales, disputar los territorios y resguardar sus narcolaboratorios, además de brindar protección personal a él y a sus hermanos.