Mezcla de fentanilo con Xilacina, relajante muscular de uso anestésico veterinario, aumenta su potencia

Vistas: 27

Basada en por lo menos tres estudios científicos de campo en la frontera norte de México, Clara Fleiz Bautista, integrante del Seminario de Estudios sobre la Globalidad de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, afirmó que el fentanilo ingresó en la frontera norte de México “casi de manera silenciosa”, lo que cambió la vida de las personas que consumen sustancias psicoactivas.

“Es un problema compartido desde la frontera norte con Estados Unidos. Un fenómeno en crecimiento en dicha región. Se consume por la alta disponibilidad. Sin embargo, las personas no buscan específicamente eso, lo que ocurre es que viene revuelto con la heroína, lo que fortalece el efecto y la dependencia por el síndrome de abstinencia, que multiplica la desesperación; además de su bajo costo, que oscila en esta zona entre los 30 y 50 pesos la dosis”, detalló.

“Las personas que usaban por vía inyectada la heroína, en las zonas de Tijuana y Mexicali, consideradas ciudades epicentro del consumo de fentanilo en México, tuvieron que empezar a reconocer sus características, color, consistencia, efectos, etcétera, aunado a los casos de VIH y hepatitis C que se agudizan en la región”, señaló.

El fentanilo en la zona estudiada, abundó, se consume por vía inyectada, fumada y tomada, en ese orden; y dentro del estudio de casos se encontró que las dosis, casi el 90 % son mezcladas con cristal; el 75 % de sus usuarios lo consume diario, cuatro veces al día; por su intensidad, dos miligramos pueden ser suficientes para ocasionar la muerte.

“Los efectos psicoactivos son euforizantes o la relajación, sedación, somnolencia y bienestar. O puede haber una ‘doblada’, es decir una sobredosis. El síndrome de abstinencia conocido como ‘malilla’ es muy complejo”, explicó.

En Tijuana y Mexicali, en un estudio de muestras con rigor de bioseguridad, se encontró un nuevo componente: la xilacina, un relajante muscular de uso anestésico veterinario, de venta con receta y no aprobado para uso humano, que puede inducir un mayor estado de sedación, dijo.

Fleiz Bautista aseguró que la adulteración del fentanilo con xilacina probablemente aumenta la euforia y la analgesia inducidas y reduce la frecuencia de las inyecciones. Indicó que estos casos se han presentado sólo en Estados Unidos, Puerto Rico, Reino Unido y México.


Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0