Cada 10 minutos, según el Centro Nacional de Trasplantes, una persona se suma a larga lista de espera de un órgano o tejido en México.
Sin embargo, sólo tres de cada mil personas fallecen en condiciones aptas para la donación a alguno de los más de 21 mil pacientes que requieren algún trasplante.
Así que, como son pocos los órganos y tejidos que se donan en México, diario mueren 20 personas que esperan un trasplante en el país.
Para el 31 de diciembre de 2018, en esa lista de espera: 15 mil 72 personas aguardaban un riñón; 6 mil 445, una córnea; 325, un hígado; 34, un corazón y tres, un pulmón.
Lo más trasplantado en México es un tejido: la cornea, cuyo rechazo es poco frecuente, ya que casi no tiene vasos sanguíneos.
Desde 1963 a 2015 se realizaron unos 40 mil trasplantes en nuestro país. El déficit, sin embargo, es muy grande. En 2018, se realizaron siete mil 583, pero la espera era de 21 mil 800.
En México no hay una cultura de donación, pero si mitos que contribuyen a que el país tenga un rezago en trasplantes.
Uno de los mitos mas comunes es qué hay tráfico de órganos y trasplantes clandestinos, sin personal calificado. Sin embargo, estas cirugías requieren de licenciadas especializadas y hospitales altamente capacitados.
Otro es que los trasplantes solo benefician a los ricos y estar en lista de trasplante tiene un alto costo. El registro es gratuito y a todos los pacientes se les considera por igual.
Si una persona no quiere donar y muere en un hospital, de todos modos le quitan los órganos y tejidos útiles. Falso. Solamente el donador o su familia puede autorizar la donación.
Se puede trasplantar un órgano infectado por sida. Mentira. Antes de seleccionar a un donador y trasplantar, se realizan rigurosas pruebas médico sanitarias.
Cuando hay una donación, se entrega el cuerpo destrozado del donante después de mucho tiempo. La entrega es en un plazo no mayor a 12 horas, previo proceso llamado de “dignificación” para respetarlo lo más posible.
No se dona tampoco por falta de educación o conciencia (donar u riñón in vivo, como tenemos un par, casi no tiene efectos en la salud) y por diversos prejuicios.