70% de la fauna silvestre ha desaparecido

Vistas: 44

Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) reveló que el 70% de la fauna silvestre ha desaparecido desde 1970 debido a los impactos negativos de las actividades humanas en el medio ambiente.

Según la WWF, los ecosistemas de agua dulce, agua salada (en particular los corales) y las zonas tropicales han sufrido importantes daños en las últimas cinco décadas. Estos daños son causados por cambios en el uso del suelo, la sobreexplotación de plantas y animales, el cambio climático, la contaminación y la invasión de especies exóticas”.

Hace alrededor de siete años, el 25 de septiembre de 2015, líderes mundiales, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, presentaron 17 objetivos de desarrollo sostenible, que se basan principalmente en erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.

Especialistas afirman que los próximos diez años son cruciales para nuestro futuro, ya que tendremos que enfrentar la sobrexplotación actual de recursos y también abordar la crisis climática que nos afecta.

Además, se debe apoyar a pueblos originarios que habitan cerca de ecosistemas, algo que no hizo el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con los pueblos indígenas como los awás, guaraníes, kawahivas y yanomamis, que viven en el bosque tropical del Amazonas.

El Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente, una rama del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha identificado a 17 países como “megadiversos”. Estos países albergan más del 70% de la biodiversidad del planeta y México se encuentra en la lista como el cuarto país con mayor biodiversidad en el mundo.

Señalan que nuestro país debe tomar medidas más efectivas en la preservación de su biodiversidad ante la presencia de muchos ecosistemas y una alta variedad de formas de vida animal.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0