Foreman  el boxeador que desafío a Alí

Vistas: 25

George Edward Foreman, nació en Marshall, Texas el 10 de enero de 1949 y murió el 21 de marzo de 2025, fue un boxeador estadounidense, dos veces campeón del mundo en la categoría peso pesado. Apodado Big George se convirtió en empresario y reverendo de su propia iglesia. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo ha clasificado entre los 10 mejores pesos pesados de la historia.

Durante su juventud, tuvo constantes desencuentros con la ley. Más tarde, se instaló en Oregón donde fue conocido por su actitud beligerante, empezando a frecuentar gimnasios de combate de la zona.

A los 19 años, consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968. Cuando estuvo recogiendo la medalla y con la bandera estadounidense en la mano, un pequeño grupo de atletas afroamericanos lo silbaron por considerarlo un traidor de la causa afrodescendiente. Otros, especialmente la comunidad conservadora, aclamaron su comportamiento en una época de confrontación racial en los Estados Unidos.

Pero su reinado se acabó en 1974. En el verano de ese año, Foreman se desplazó a Kinshasa (República Democrática del Congo (antes Zaire), donde debería combatir con Muhammad Ali, en uno de los legendarios combates de la historia del boxeo. Durante uno de los entrenamientos, Foreman sufrió un corte en un ojo, lo que le obligó a posponer el combate durante seis semanas. Mientras, Ali se dedicó a autopublicitarse y a buscar popularidad entre la población del Zaire, lo que dejó a Foreman la figura de antihéroe en este combate. Finalmente, Ali y Foreman se encontraron en el ring el 30 de octubre de 1974.

Allí se encontraban un aspirante de 32 años pero con tremendo carisma (Ali) y el campeón aún imbatido (Foreman). El primer asalto fue por los cauces que todos esperaban. Ali, con su movimiento de piernas característico bailaba alrededor de Foreman. Pero a mediados del primer asalto, Ali se fue a las cuerdas y Big George alcanzaba con mucha facilidad el cuerpo del excampeón del mundo. Todo el mundo empezaba a pensar lo peor mientras que el entrenador de Ali, Ángelo Dundee no paraba de gritar a Ali para que no cometiera locuras.

De todas maneras y a pesar de los golpes, la resistencia de Ali ante los golpes del campeón era prodigiosa. Todo ello en medio de un Estadio Nacional de Kinshasha totalmente volcado a favor del aspirante y gritando «¡Ali bomayé! ¡Ali bomayé!» («¡Ali, mátalo!»). A medida que iban pasando los asaltos, la confianza y la fuerza de Foreman fue mermando ante la esperanza de un K.O. que no acababa de llegar.

A todo ello se añadía, los actos cómicos de Ali y los improperios que lanzaba a Foreman en los descansos desde el rincón. Hasta que en el octavo asalto, Ali consiguió esquivar un último arsenal de golpes del campeón para empezar su contraataque. Una serie de imparables golpes envían a Foreman a las cuerdas, que evitaron su caída. Una izquierda en uppercut y una derecha recta inapelable ejecutadas por Ali hicieron que Foreman se fuera a la lona. El bombardero de Texas era más fuerte que Ali. Pero Muhamad Ali supo jugar sus cartas en Kinshasha mejor que el sureño.

En 2007, y en las memorias de Foreman tituladas «God in my corner» (Dios en mi esquina), el púgil asegura que fue drogado antes del comienzo de la pelea frente a Ali. El excampeón explica que antes de que comenzara el combate, su preparador le dio a beber agua con sabor a medicina y que subió al ring con ese sabor en la boca.​

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0