El juzgado décimo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda se reanuden todos los servicios financieros a Inés Gómez Mont Arena y a su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, por lo que el 10 de marzo siguiente el juzgado tuvo por cumplida la sentencia de amparo.
Ello luego de analizar y no encontrar anomalías en sus cuentas bancarias que pudieran poner en duda los recursos lícitos de dichas cuentas.
Por mayoría de dos votos los magistrados Alma Delia Aguilar Chávez y Miguel de Jesús Alvarado Esquivel, con voto en contra del entonces magistrado Osmar Armando Cruz Quiroz, todos integrantes del tercer tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, confirmaron la sentencia del 29 de noviembre de 2023, en la que la entonces titular del mencionado juzgado, Dinorah Hernández Jiménez, otorgó el amparo a la conductora y a su esposo para que se les eliminara de la Lista de Personas Bloqueadas.
Los juzgadores decidieron confirmar que se les eliminara de la lista. La unidad destacó que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión contra estas personas, actualmente en el extranjero.
La ex conductora de televisión, Inés Gómez Mont, mantiene vigente una orden de aprehensión que se libró en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Un tribunal colegiado le negó el amparo, con el que buscaba que la Fiscalía General de la República (FGR) reconociera el acuerdo que firmó horas antes de terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde pagó 13.5 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y con ello se ordenara la cancelación del mandamiento judicial
El asunto tuvo su origen por una damanda del SAT, sobre la declaración de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal de 2016, donde la conductora declaró haber obtenido ingresos acumulables por la cantidad de 39 millones 518 mil pesos.
Apuntó que tanto personas morales como una física, le retuvieron, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), la cantidad de 13 millones 572 mil 444 pesos, por lo que, la cantidad que recibió fue de 25 millones 945 mil 726 pesos.