Águila real: símbolo nacional en peligro de extinción

Vistas: 56

De acuerdo con un antiguo mito, Huitzilopochtli, el dios de la guerra, prometió a su pueblo que encontrarían la tierra prometida cuando vieran un águila real sobre un nopal devorando una serpiente. Los mexicas la hallaron en una isla en el lago de Texcoco, donde más tarde fundarían Tenochtitlán, hoy el zócalo de la Ciudad de México.

Esta imagen forma parte del escudo nacional de México. Sin embargo, el águila real (Aquila chrysaetos), actualmente está en la categoría de amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, explicó en entrevista para UNAM Global, Alejandra Alvarado Zink, divulgadora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

Sin embargo, se acordó que para los fines de la conservación y recuperación de la especie se continuaría considerándola como en peligro de extinción, añadió la académica universitaria.

De acuerdo con Alvarado Zink, hay siete razones por las que estas aves están en peligro:

Fragmentación y pérdida del hábitat. Debido al crecimiento de zonas urbanas, construcción de carreteras, fábricas y actividades mineras, su hábitat se ha reducido y dividido.

Tráfico ilegal de especies. Es una especie cotizada en el mercado de mascotas, lo que ha llevado a su captura y comercio ilegal.

Cacería y persecución por ganaderos. Algunos ganaderos creen que el águila real representa una amenaza para su ganado, especialmente para crías de becerros, por lo que históricamente ha sido perseguida.

Uso de pesticidas (como el DDT). Este químico se acumuló en la cadena trófica, por ende se debilitan los cascarones de los huevos del águila y se rompen fácilmente antes de que nazca el polluelo, lo que reduce significativamente su éxito reproductivo.

Disminución de presas. La reducción de poblaciones de conejos y otros animales pequeños afecta su alimentación y capacidad de supervivencia.

Envenenamiento indirecto. Se usan venenos para controlar plagas de roedores en áreas agrícolas y ganaderas, lo que afecta a las águilas cuando consumen presas contaminadas.

Electrocuciones. Las águilas jóvenes, al no conocer su entorno, pueden chocar con cables de alta tensión que se construyen en sus zonas de hábitat y mueren electrocutadas.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0